Los nuevos modelos de negocio, seguirán cambiando nuestra forma de comprar, novedades como el Amazon echo, la entrega de productos con drones, los nuevos supermercados donde no existirán cajas registradoras ni empleados por una latente tendencia al auto servicio.
Ya se está planteando a nivel mundial la posibilidad de una renta básica universal teniendo en cuenta que la automatización va a terminar con un gran número de trabajos.
Si los carros andan bajo una programación, ya no tendrán accidentes, no necesitaríamos asegurarlos. Ya no habrá multas porque los autos serán respetuosos con las normas de tránsito, entonces no habrá policías.
En el caso de los hoteles tampoco serán necesarios los empleados, ni en los restaurantes, en el cine, ni en el campo de la medicina, o la ingeniería donde las personas podrán ser reemplazadas por robots.
Me pregunto, ¿hasta dónde dependerá el ser humano de la tecnología?
¿Será posible que sucedan cosas como lo que se ve en la película “HER”?
¿Dónde un hombre se enamora de su computadora?
¿Será posible que la inteligencia artificial pueda programar sentimientos?
Y ¿Qué sea tan real como para enamorarnos?